jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Agradecimiento
De manera muy especial queremos agradecer a todas las personas, profesores, autoridades, estudiantes y personal administrativo, como así también a público en general, que de manera entusiasta colaboró con la Campaña de Reciclado de Papel el pasado 4 de diciembre, logrando reunir 25 cajas en esta ocasión.
¡¡¡GRACIAS POR SUMARSE A ESTE PROYECTO Y SIGAMOS ADELANTE!!!!
Proyecto ecológico
El reciclaje es un tratamiento que se da a los residuos para que
gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la
cadena de consumo transformado en nuevos productos
En el planeta, se desperdician miles de toneladas de desechos que podrían
reciclarse con la tecnología moderna. Es por eso que creemos que es
importante promover la reducción de basura que cada uno de nosotros
genera a lo largo de nuestra vida.
Con cada tonelada de papel reciclado logramos salvar 17 árboles medianos, que
demoran entre 10 y 20 años en crecer.
para la fabricación de papel tradicional y se reduce la contaminación del aire.
jueves, 29 de noviembre de 2012
CAMPAÑA DE RECICLADO DE PAPEL
Con el papel que consideramos deshecho
podemos ayudar a niños de nuestro país en el Hospital Garrahan
Para ello invitamos a toda la comunidad
educativa y administrativa a sumarse a esta Campaña
Todos los primeros martes de cada mes
recogeremos el papel reunido en la
puerta de entrada de la Facultad, entre las 9:30 y 10 hs.
La próxima recolección será el próximo
MARTES 4 DE DICIEMBRE
Todo el papel se coloca en una caja de cartón que
debe ir CERRADA Y ENCINTADA,
para preservar la seguridad de los documentos que luego serán destruidos.
NO TODOS LOS PAPELES PUEDEN SER RECICLADOS
DENTRO DEL PROGRAMA
A continuación detallamos cuáles sirven y cuáles no.
QUE PAPELES SI
●
Papel blanco o
de color (impreso en negro o color, con o sin ganchitos)
●
sobres de todo tipo de papel (con
o sin etiqueta o ventana de celofán)
●
formularios continuos
●
diarios y revistas
●
carpetas plásticas o biblioratos llenos
de papel (vacíos no)
●
folletos,
●
guías telefónicas
●
papel
copiativo y de fax
●
cartón (cajas desarmadas).
QUE PAPELES NO
● Servilletas
● pañuelos descartables
● planchas de etiquetas
● papel fotográfico
● de golosinas
● con carbónicos
● plastificado
● metalizado
● envoltorio de papel de
resmas (si es plastificado)
● papeles autoadhesivos.
|
●
Es muy importante que el papel no
se haga bollo al descartarlo, para evitar que gastes
tantas bolsas y sea más económico el traslado.
Para aquellos que por cualquier motivo no puedan
entregar el papel en ese horario, pueden dejarlo, la víspera, en las siguientes
oficinas:
CERPACU – DOCTORADO EN HUMANIDADES –
INFORMÁTICA
Y
PROXIMAMENTE EN UN TACHO ESPECIAL QUE ESTARÁ BIEN IDENTIFICADO
Nuestro colaborador Roque Mamaní llevará lo recogido
hasta la Empresa de transporte Cruz del Sur que es la encargada de transportarlo hasta Papelera
del Plata, empresa recicladora con quien tiene convenio el Hospital Garrahan.
Estamos gestionando que el beneficio de esta Campaña
próximamente sea para favorecer a una Institución local.
El 6 de noviembre realizamos
la terceras entrega de papel.
Este es el
comprobante de
recepción del mismo.
Por informes o sugerencias dirigirse a:
facufilo@gmail.com
viernes, 23 de marzo de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
PAPEL POR LOS NIÑOS
CAMPAÑA DE RECICLADO DE PAPEL
Con el papel que consideramos deshecho podemos ayudar a niños de nuestro país en el Hospital Garrahan.
El Programa de Reciclado de Papel de la Fundación Garrahan nació en el año 1999 y en ese momento se afianzó en su compromiso constante con el medio ambiente. El Programa de Reciclado se ha constituido en una importante actividad de la Fundación Garrahan.
Sus objetivos son los siguientes:
• Obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del Hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país.
• Contribuir a la protección del medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido la recuperación del papel en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
Ya reciclaron: 62.590 toneladas de papel
Evitando la tala de 1.064.030 árboles medianos
El éxito que el Programa obtiene demuestra que aún en épocas difíciles es posible ser solidario
Lo recaudado en este Programa se aplica en:
- Funcionamiento y sostén de Casa Garrahan, que se suma a lo aportado por los padrinos. Casa Garrahan es un hogar donde se hospedan niños de bajos recursos que viven a más de 100 kilómetros y se encuentran en tratamiento ambulatorio en alguno de los hospitales pediátricos de Buenos Aires.
- Compra de equipamiento médico de avanzada tecnología: Instalación en quirófanos, asistencia en CIM y cirugías, equipamiento para videocirugías y para el área de neonatología.
- Compra de insumos: (oxigenadores para cirugías cardiovasculares, leches maternizadas, pañales, sondas, vías prolongadoras, saturómetros, catéteres, material descartable para cirugías, etc.)
- Reparación de equipamiento de alta complejidad: (equipos de laboratorios, imágenes, ecógrafos, videocolonoscopio, videogastroscopio, etc.).
- Formación y capacitación de médicos y enfermeras: Responsables de asistir a los futuros pacientes de todo el país.
- Ayuda Social: a niños carentes de recursos en GBA e interior. Provisión de oxígeno y viáticos.
- Mantenimiento Edilicio.
- Financiamiento de otros programas: Biblioteca, Editorial, Educación continua, Talleres, Escuela Hospitalaria, Equipamiento Informático, otras obras en desarrollo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)